Abstract:
En los últimos años, ha aumentado el porcentaje de personas adultas mayores en la población. Se presume que en el adulto mayor institucionalizado es mucho más evidente la pérdida progresiva de su autonomía funcional. Es por ello que se realizó la presente investigación titulada: Relación de los Factores Psicosociales y la Autonomía Funcional del Adulto Mayor Institucionalizado del Centro de Atención Residencial del Adulto Mayor San Pedro Tacna - 2011, con el objetivo de determinar la relación de los factores psicosociales y la autonomía funcional del adulto mayor institucionalizado , investigación de tipo descriptivo analítico, correlaciona! de corte transversal , con una sola población de estudio conformada por 25 adultos mayores a quienes se le aplicaron una ficha de recolección de datos. Para la comprobación de hipótesis se utilizó la prueba de chi-cuadrado con una confiabilidad del 95% y un nivel de significancia de p< 0,05.Respecto a los factores psicológicos y sociales más resaltantes se encontró que, más de la mitad de adultos mayores tienen malas relaciones sociales, depresión leve a grave y una autoestima de media a baja .Además en cuanto al grado de autonomía funcional, más de la mitad presentan incapacidad de moderada a grave. Se llegó a la conclusión que los factores psicosociales tales como: edad, sexo, relaciones sociales, autoestima y depresión se relacionan de manera significativa con la autonomía funcional del adulto mayor institucionalizado y aquellos que no se relaciona estadísticamente son la procedencia, estado civil, religión.