dc.contributor.advisor |
Flores Valdez, Neil Alfredo Adolfo |
es_PE |
dc.contributor.author |
Gutiérrez Arratia, Jesús Daniel |
|
dc.date.accessioned |
2021-09-07T15:26:19Z |
|
dc.date.available |
2021-09-07T15:26:19Z |
|
dc.date.issued |
2021 |
|
dc.identifier.other |
1944_2021_gutierrez_arratia_jd_facs_medicina_humana.pdf |
|
dc.identifier.uri |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4279 |
|
dc.description.abstract |
Introducción: La infección por SARS-CoV-2 ahora conocida como COVID- 19, es motivo de investigación. Las manifestaciones neurológicas pueden ser aspectos claves en diagnóstico y pronóstico de esta enfermedad, por lo que deben ser estudiadas. Objetivo: Determinar las manifestaciones neurológicas en pacientes hospitalizados por COVID-19. Método: Es un estudio descriptivo de tipo observacional, retrospectivo y transversal. Resultados: De 196 pacientes al menos 58,67% presentaron la menos un síntoma neurológico, el 75,51% fue de sexo masculino con una edad media de 57,25 años, las comorbilidades no neurológicas más frecuentes fueron Hipertensión Arterial (31,12%), Obesidad (31,12%) y Diabetes Mellitus tipo II (24,4%), en las neurológicas la más frecuente fue la Enfermedad Cerebrovascular (3,06%). Los síntomas no neurológicos más frecuente fueron disnea en 90,82%, tos en 81,63% y malestar general en 40,25%. Las manifestaciones neurológicas que se presentaron más frecuente fueron la cefalea en 34,69% y mialgias en 9,16% de los casos, agitación psicomotriz en 7,65%, anosmia en 7,14%, insomnio en 6,63%, ansiedad en 5,61%, polineuropatía del paciente crítico en 5,61%, delirium y estupor en un 4,59% cada uno, y depresión 4,08%. Conclusión: Las manifestaciones neurológicas son prevalentes en COVID-19, y su frecuencia es mayor en sexo masculino, adultos y en las comorbilidades más frecuentes. |
es_PE |
dc.description.uri |
Tesis |
es_PE |
dc.format |
application/pdf |
en_US |
dc.language.iso |
spa |
es_PE |
dc.publisher |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
es_PE |
dc.rights |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
en_US |
dc.rights.uri |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
* |
dc.source |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
es_PE |
dc.source |
Repositorio Institucional - UNJBG |
es_PE |
dc.subject |
Infecciones por coronavirus |
es_PE |
dc.subject |
Síndrome respiratorio agudo grave |
es_PE |
dc.subject |
Virus del SRAS |
es_PE |
dc.subject |
Manifestaciones neurológicas |
es_PE |
dc.title |
Manifestaciones neurológica en pacientes hospitalizados por COVID-19 en el Hospital III Daniel Alcides Carrión de Tacna – 2020 |
es_PE |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
en_US |
thesis.degree.name |
Médico Cirujano |
es_PE |
thesis.degree.grantor |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Medicina Humana |
es_PE |
thesis.degree.level |
Título profesional |
es_PE |
thesis.degree.discipline |
Medicina Humana |
|
renati.advisor.orcid |
https://orcid.org/0000-0003-3634-9709 |
|
renati.advisor.dni |
29427517 |
|
renati.author.dni |
71226399 |
|
renati.discipline |
912016 |
|
renati.juror |
López Claros, Jorge Eliseo |
|
renati.juror |
Ramirez Atencio Claudio Wilbert |
|
renati.juror |
Claros Cohaila, Hugo Gastón |
|
renati.level |
http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional |
|
renati.type |
http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis |
|
dc.publisher.country |
PE |
|
dc.subject.ocde |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
|